Uno de los lugares más característicos de Córdoba, declarado Bien de interés cultural desde el año 1931. Es un edificio de carácter militar ordenado construir por el rey Alfonso XI de Castilla en 1328, sobre construcciones anteriores como el Alcázar Andalusí (antes residencia del Gobernador Romano) y la Aduana (ubicada en uno de los márgenes del río Guadalquivir) HISTORIA Los Reyes Católicos pasaron más de 8 años en la fortaleza dirigiendo la campaña contra el Reino de Granada. En 1486, Cristobal Colón solicitó fondos para su aventura marítima, pudiendo ausperar sus planes de navegación, gestionándose, en gran parte, la apuesta por la aventura de las Indias. En esa época conoció a la cordobesa Beatriz Enríquez de Arana, con la que nunca se casó, pero tuvieron un hijo, Hernando (o Fernando) Colón, quien viajó con su padre a América en su cuarto viaje. Aquí, en el Alcázar, fue donde los Reyes Cristianos, Fernando e Isabel, vieron nacer a su hija infanta doña María, futura reina ...
Córdoba, ciudad Patrimonio de la Humanidad